Etiquetas:
Yo tuve un Grand Vitara gasolina 2.4 de 170 Cv, caí en la tentación del GLP desde muy nuevo las 20.000 ya lo había trasformado, con el equipo de (ircongas) estaba encantado con el GLP, y con sus consumos que aunque son mas altos, al final salia rentable y duplicabas la autonomía de viaje, lo cual me venia genial para mis rutas off road.
Al principio me dio pequeños contratiempos, una vez ajustado la cosa iba genial, hasta que se jodio el asiento de las válvulas que están mas atrás, el calor las destrozo con 120.000 km aproximadamente, reparación cambiarlas todas, rehacer los asientos de ellas etc, total de la broma dos mil y pico euros, lo repare y me compre el montero que tengo en la actualidad esperando llegue el XV 2.0 executive plus en junio.
Sigo contando, tan agusto estaba al principio que le pague a mi hijo pasar a GLP su C4, con este otro fiasco, nos dio mucha guerra enseguida hasta tal punto que el del taller tubo que desmontarlo y dejarlo como estaba antes solo gasolina, haciendose cargo de los gastos de ITV etc...
Así que tu veras, piensatelo muy mucho, si quieres GLP mi recomendación es que lo compres nuevo a la casa y pases de trasformaciones, que habrá de todo pero es que ami me toco la china dos veces. De eso ya han pasado 7 años.
Yo me animé por que conocía a uno que llevaba tiempo con GLP y el tio estaba encantado, el equipo me lo montaron en un taller de Navarra en Villaba y lo hicieron fatál la prueba es lo que nos paso a los dos coches, en esos momentos había un forrester de un bombero de Pamplona que también lo adaptaron y coincidí varias veces con el en el taller y con problemas.
El equipo de trasformación a GLP no dudo que sea bueno, pero como te toque un taller de ineptos la cagas.
Por eso digo que mejor pillarlo nuevo de fabrica que trasformarlo.
Ya pero para eso esta el taller para decirte si tu coche no es apto para la trasformación, y se supone que si te la hacen es por que si es apto, nadie hace trasformaciones por que SÍ.
Yogui dijo:
El tema es que NO todos los motores son aptos ni idoneos para el GLP.
Yogui. Por puntos.
- GLP de segunda mano. Claro que hay alguien que lo puede comprar, pero no es muy normal hacerse cargo de un saco de problemas si no sabes si su primer dueño siguió a raja-tabla todo el manual para conducil un GLP. Además de que, según leo por aquí, sí o sí hay que abrir y meterse en costosísima reparación de motor (unos 3.000€).
- Cierto que hay marcas, entre ellas Subaru, que abandonan el diesel. La normativa se endurece y hay otros mercados menos problemáticos que el europeo. El tema es que abandonan algo sin sacar nada que lo sustituya, porque a día de hoy, a un diesel lo sustituye un gasolina con motor grande y tragón, no un gasolina medio y mucho menos un GLP.
No hay más que ver que el 50% de los hilos de este foro van sobre la preocupación por el consumo, para pre-ver que Subaru, con solo gasolinas medios y tragones, volverá a caer en picado en ventas hasta que no saque algo que cumpla las necesidades europeas. En EEUU no es problema un motor grande y un alto consumo, pero aquí sí.
- ¿Devaluación?. Eso no lo dice una bola de cristal, sino el tiempo. Un motorazo como el 2.0 diesel de Subaru, con 200.000 kms seguirá siendo un motorazo de fábrica, y el comprador de 2ª mano sabrá lo que está comprando. Un GLP, en el momento que cambia de mano, ya no se sabe cómo fué su primera vida ni el saco de problemas que acarrea el experimento casero. Cierto que la nueva moda es criticar al diesel, con o sin razón, pero te recuerdo que se fomentó el diesel para acabar con el efcto invernadero del CO2 que ahora mismo está subiendo por el aumento de gasolinas. Cuando las barbas de tu vecino veas cortas, pon las tuyas a remojar. Y yo no me alegro de la previsible criminalización que habrá sobre los gasolinas.
- Los taxistas se pasan a hybridos porque es evidente que a ellos ese sistema sí les va bien. El diesel actual, para trayectos cortos en ciudad no es muy adecuado. El resto aún estamos observando si hay algún planteamiento que cubra las prestaciones que cubre el diesel
- ¿GLP ahorro?, pues depende si compras de fábrica o ser trata de una instalación posterior. Si te conformas con pagar un depósito a menos euros, pero no miras nada más, ni siquiera ...
Según mis cálculos (Matemática pura y sin alucinaciones). Una instalación de GLP (puse ejemplo y datos reales de XV gasolina, gasolina-GLP y diesel) ahorra algo de dinero a partir de 110.000 kms, siempre que no haya tenido problemas de abrir motor. Si se da el caso, que parece que muy frecuente, será rentable a partir de los 180.000 ó 200.000, fecha en la que el 80% de usuarios habrá sustituido el coche. Segunda mano con 200.000 kms + GLP= bomba de relojería
A mí me parece de P.M. que te guste un gasolina, y deseo que lo disfrutes. Yo no lo compraría, pero respeto que te guste y que te sea útil para tus necesidades. Yo necesito otro motor con otras prestaciones que no me las da un gasolina de motor de 150cv atmosférico.
Y si al cabo del tiempo toca abrir motor ya habras ahorrado tranquilamente 7 o 8000 euros.
Siguiendo un poco el comentario de Vivilix sobre los consumos, el que se compra un Subaru no deberían de importarle los consumos, es lo que tienen los 4x4 que no bajan de 10 litros ni de coña, al menos en mi zona que todo es monte y carreteras muy reviradas con muchisimas cuestas, a no ser que vayas pisando huevos y no disfrutes de su conducción ni del coche.
Los 4x4 se compran por otros motivos, seguridad, salidas fuera del asfalto etc. Yo es algo que no me preocupa, si miraría el consumo pillaría algo que gaste 4-5 litros que los hay, como el corsa que le compre a mi hijo cuando empezó a la universidad.
Hay una cosa que me repatea, gente que se compra 4x4 y luego se queja de que consumen mucho, los duros a cuatro pesetas no existen.
Y este Subaru XV por lo que pude ver, equipamiento y cualidades merece y mucho la pena, comodidades y adelantos del mejor coche mas cualidades muy satisfactorias fuera de la carretera, eso sí sabiendo que no es un coche para hacer las locuras que hacia con mis anteriores 4x4 con reductoras y bloqueos mecanicos.
Yo creo que SUBARU si va a vender muchos coches, cada vez se ven mas y la gente se fija en ellos. El boca a boca y el verlo rodando por todos lados es la mejor propaganda, ¿¿cuantos anuncios de subaru habéis visto por la tele ??? pues eso que se ahorra una pasta y luego ofrece vehículos muy buenos a precios mas o menos razonables.
Otra evidencia. En francia y alemania ya hace tiempo que los precios de vehiculos diesel de segunda mano han caido en picado. De hecho en varias de las principales ciudades alemanas no dejan entrar ni con los diesel mas modernos. Adjunto articulo Fin del diésel, ¿cada vez lo tenemos más cerca?:https://www.autobild.es/reportajes/es-fin-diesel-269637
Sobre el diésel hay otra cuestión a tener en cuenta y es que llevamos algunos meses viendo en la prensa noticias acerca del más que probable aumento del precio de los combustibles, que afectaría muy negativamente al gasoil. Concretamente se habla de subir este un 28%, frente a un 2% la gasolina. Una simple búsqueda con Google os lo mostrará.
Y por último otro factor que frecuentemente se olvida y es el mayor precio de adquisición de un coche diésel , por no hablar de diferencias de equipamiento, como el eye sight, que ciertos modelos de subaru diésel no pueden llevar cuando en gasolina lo llevan todos.
Cada uno echara sus cuentas. Un saludo.
Bienvenido a
Club Subaru Todocamino
¿Necesitas mas información?
© 2018 Creado por AMPc.
Tecnología de
Emblemas | Reportar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio